
Dos localizadores de la industria de Hollywood visitan la provincia de Huesca y otros puntos de Aragón esta semana, gracias a la labor de captación de la Oficina Fílmica de Huesca, un departamento de TuHuesca creado en 2013 para la promoción audiovisual en el territorio.
La colaboración de la Cámara de Comercio de Huesca, a través de su área de internacionalización, ha hecho posible este “fam trip” que ha contado con la cofinanciación de Gobierno de Aragón y cuyo Departamento de Turismo ha participado en la organización del mismo. De este modo, dos profesionales americanos del mundo del cine, Bob Craft y Joe Abel, han llegado este lunes para visitar varios puntos de Zaragoza y Teruel. Comienzan su ruta por Huesca el día 19 y se quedarán en territorio aragonés hasta el 21 de octubre.
De este modo, la Oficina Fílmica no solo da a conocer la provincia de Huesca sino que facilita la búsqueda de localizaciones en otros puntos de Zaragoza y Teruel, generando un beneficio añadido para todo Aragón, visibilizándolo ante la industria cinematográfica.
Craft y Abel visitarán la ciudad de Huesca, Loarre, los Mallos de Riglos, San Juan de la Peña, Jaca, Canfranc, Hecho, Ansó, Panticosa, la zona de Borau, Aísa, Jasa y Aragüés del Puerto; Torla, Aínsa, Graus y Monegros, un completo recorrido que les permitirá conocer emplazamientos de interés para posibles rodajes futuros.
La Oficina Fílmica ha hecho posible que, solo el pasado año, se rodaran siete largometrajes en la provincia, entre ellos, dos grandes éxitos: La Novia y Palmeras en la Nieve; además de la última de Pedro Almodóvar, “Julieta”, y “La próxima piel” de Isaki Lacuesta, o las recientes y por estrenar “Incierta Gloria” de Agustí Villaronga o “Villa Viciosa de al Lado” de Nacho García Velilla. También ha sido el espacio en el que se han rodado videoclips como el de Pablo Alborán, Ruth Lorenzo o Daughters Sisters.