miércoles. 22.03.2023
Profesionales de España y Francia se dan cita en este encuentro en Huesca hasta mañana

El congreso "Hecho en los Pirineos" abre sus puertas

Este congreso ha nacido con el objetivo de conectar a productores, hosteleros, cocineros y, como no al último eslabón de esta cadena, al consumidor

Palacio_de_congresos_huesca_opt
Palacio de Congresos de Huesca

El Palacio de Congresos de Huesca inauguró este sábado el I Congreso "Hecho en los Pirineos", cuya celebración se prolongará hasta mañana, y que pretende reforzar e impulsar la marca Pirineos

Productores, cocineros, empresas del mundo hostelero y comercializadores se han dado cita en este encuentro para buscar una nueva conexión con el consumidor y el público en general. En la feria se están presentando alrededor de una veintena de grupos de productos con la presencia de más de 70 productores.

El territorio que 'Hecho en Pirineos' abarca a alrededor de 600 productores agroalimentarios y más de 5.000 productos

La trufa negra, los dulces, el ternasco, todo tipo de setas o la trucha son algunos de los productos emblemáticos de los Pirineos que se pueden encontrar estos días en el Palacio de Congresos de la capital oscense. 

Además, también se imparten talleres centrados en alimentos típicos como el aceite, los quesos, la miel o la cerveza artesana, degustaciones y charlas sobre slow-food, intolerancias o la cocina sin gluten. Mientras que en el exterior del palacio, los asistentes del sábado pudieron disfrutar de una demostración de caza de trufa.

La inauguración del Congreso ha corrido a cargo del presidente del departamento francés de Altos Pirineo, Michel Pélieu y del presidente de la Diputación de Huesca Miguel Gracia, junto al alcalde de Huesca, Luis Felipe, y el máximo responsable de la Cámara agraria de Altos Pirineos, Jean-Louis Cazaubon.

 

 


 

El congreso "Hecho en los Pirineos" abre sus puertas